¿Qué opina nuestro alumnado de Ingpec y el Sistema Neuroescritural?

“Instituto que me ha acompañado durante mi desarrollo profesional y personal, que me ha permitido ampliar mis conocimientos en distintos ámbitos”.

“Es un instituto de alta calidad académica, con profesionales de nivel académico sobresaliente, lo que permite un aprendizaje profundo en los diferentes temas”.

“Es buen lugar donde se puede adquirir conocimientos acerca de la escritura”.

“Es un centro de formación muy profesional, con profesionales destacadas y un sistema de trabajo basado en la sistematización, rigurosidad y calidad de sus contenidos”.

“Excelente, todo mejor que como pensaba sería”.

“Opino que es un espacio interesante, novedoso y serio de aprendizaje, en donde existe un trato amable y generoso en cuanto al conocimiento entregado”.

“Buen instituto, como organización, atentos, responsables y calidad”.

“Un instituto que abre puertas para estudio y conocimiento de la neuroescritura en todos sus ámbitos, pero, que no abre las puertas para obtener trabajo, convenios con empresas, institutos, universidades, etc”.

“Creo que es un gran aporte al desarrollo de la educación en Chile”.

“Me parece una entidad seria”.

“Es un muy buen instituto , un aporte en el ámbito de la grafología y la pericia”.

“Me encanta, lugar de profesionales serios y apasionados, grandes maestras!!!!”

“Es un centro de formación Neuroescritural único y profesional que ofrece cursos de formación de alta calidad, a cargo de docentes profesionales de excelente calidad académica y humana”.

“Es un centro de estudios de excelente nivel. Todos mis profesores un 7. Tienen la pasión, conocimientos y expertise para enseñar encantando”.

“Ingpec es el Instituto donde me he formado como Perito, mi experiencia ha sido muy buena, nació en mi la inquietud por seguir conociendo, dada la calidad de la enseñanza”.

“Es un instituto innovador y visionario en su aporte al desarrollo de las neurociencias en nuestro país. Además de contar con un excelente y muy ameno equipo de docentes”.

“Es un buen Instituto, con la seriedad y motivación necesaria para transmitir los conocimientos a sus alumnos”.

“Un Instituto que se ha dado a conocer poco a poco y que ha ido adquiriendo prestigio y reconocimiento”.

“Sistema con base científica, que permite a quien lo utiliza justificar el uso de ésta técnica por sobre otras. Además, bastante flexible, en cuanto puede ser utilizada en diversos ámbitos (pericial, laboral, educacional, infanto juvenil, psicopatológica, etc.)

“Es un sistema de estudio que permite conocer aspectos releventes de la escritura del ser humano, logrando un conocimiento más profundo del ser en todos los ámbitos”.

“Es un sistema muy bien desarrollados, que refleja alta consistencia con evaluaciones tradicionales. Resulta muy asertivo como método predictor de la conducta humana”.

“Sin duda hay un antes y un después de haber conocido este sistema, mi quehacer profesional será diferente, dando la importancia que realmente es fundamental a la neuroescritura”.

“Opino que es un sistema certero, completo, un aporte tanto para el ámbito laboral como educacional, que requiere seriedad para su estudio y aplicación”.

“Maravilloso!!!”

“De un aporte eficiente al desarrollo integral de las personas, especialmente los niños ya que están en formación”.

“Una herramienta útil y eficaz”.

“Una herramienta certera capaz de conectar varios elementos de una vez con el fin de educar el comportamiento”.

“Una herramienta muy útil para mi campo que es la psicología”.

“Es la pasión que no he desarrollado y que quiero desarrollar como parte de mi realización personal”.

“Es único y de entera excelencia en el análisis que ejecuta”.

“Un aporte inconmesurable. Aúna ciencia, experiencia acumulada y utilizando el método científico sus resultados son imbatibles aún ante doctos escépticos”.

“Es un sistema que me permite describir talentos, y en qué puesto de la empresa la persona podría entregar todo su potencial”.

“Un sistema innovador y altamente confiable para pesquisar y dilucidar las principales características de la personalidad de un sujeto a analizar”.

“Es una excelente herramienta para aplicar y con uno mismo y con las diferentes personas y sus necesidades, ya que existen otras herramientas o técnicas que no siempre satisfacen en sus respuestas a las personas interesadas en un determinada circunstancia”.

“Un sistema con una metodología basado en protocolos que dan fundamento, sustento y una estructura a los diferentes análisis escriturales”.

“Me ha entregado herramientas para mi quehacer diario, utilizándolo en los procesos de selección de los cuales me hago cargo”.

“Ha sido un aporte en lo personal, pues he descubierto otros aspectos significativos de mi ser. En lo laboral un apoyo esencial, ya que se ha trabajado con las diversas estrategias enseñadas y una motivación para lograr cambios conductuales”.

“A nivel personal a través de utilizar el sistema con los hijos para que puedan tener un desarrollo integral; a nivel laboral aun está pendiente desarrollarlo”.

“Me ha permitido desarrollar un trabajo serio y responsable, donde las observaciones y apreciaciones han sido muy bien acogidas por quienes tienen que dirigir a personas empleadas a través de mis evaluaciones”.

“Recién estoy haciendo el diplomado pero en tanto a lo personal y profesional hay un antes y un después, solo veo beneficios”.

“A nivel personal y laboral me ha beneficiado en reformular mi disciplina, en esclarecer aspectos vocacionales a quienes lo he aplicado, y me parece una herramienta muy positiva de reconocimiento de las capacidades y habilidades individuales”.

“A nivel personal he podido mejorar conductas arraigadas que tendían a la disminución de mis propias capacidades. A nivel laboral me ha permitido acertar en el tratamiento conductual de los niños que atiendo en forma eficiente y efectiva”.

“Me ha permitido entender el comportamiento de las personas con las que me relaciono y visualizar patrones de conducta”.

“Ha potenciado mi interés en el área de la pericia y mi currículum tiene un sello distinto”.

“Nuevas herramientas de evaluación de personal que luego fueron herramientas para el desarrollo integral adecuado de niños… encontré mi pasión!!!”

“Personalmente, para abrirme a otras miradas de análisis de la personalidad. Y, profesionalmente, como otra herramienta a utilizar y complementaria a las que ya uso en mi trabajo profesional”.

“Descubrí lo dispersa que soy. Un pequeño cambio en la firma me empoderó, etc. A nivel profesional reconocer qué terreno piso, ser reconocida y mis opiniones respetadas y valoradas. Aunque hay personas que se intimidan. Muchas satisfacciones profesionales”.

“En lo laboral, estoy iniciando la creación de una consultora para prestar servicios a las empresas. En lo personal, abre para mí un mundo de posibilidades personales y laborales”.

“Como experiencia personal, me enriquece a diario y agradezco sobretodo el que haya sentado las bases en el conocimiento e interés por las neurociencias”.

“Me ha ampliado el campo en cuanto a conocimientos y desarrollo profesional”.

“A nivel personal, el sistema permite lograr un auto-conocimiento profundo. A nivel laboral, compatibiliza y es un complemento en áreas de RR.HH., Comunicación Organizacional, etc.”

Valoración de nuestros alumnos

5/5