Desde hace 10 años nuestra institución ha estado presente en la capacitación de directivos, docentes y trabajadores de la educación. Temas como la convivencia escolar, neurodidáctica, neuropedagogía y abordaje pedagógico inclusivo de niños con necesidades educativas especiales NEE, han sido nuestras áreas de asistencia al mundo educativo. Al respecto, nuestra gestión se ha distinguido por su calidad y por dejar instaladas competencias habilitantes de alto impacto en los distintos actores de la comunidad escolar.
Nuestro catálogo de servicios educacionales se organiza en tres categorías: capacitaciones, programas de habilitación del cuerpo docente en competencias neurodidácticas y charlas para estudiantes.
Capacitaciones: Cursos disponibles para personal escolar:
– Neurodidáctica de los mapas mentales.
– Neuropedagogía aplicada al aula: Cómo aprende el cerebro infantil.
– Estrategias neuropedagógicas de la lectoescritura.
– Potenciamiento de la autorregulación, autocontrol, disciplina, voluntad y perseverancia, a través de estrategias neuroescriturales.
– Indicadores de madurez a través del dibujo infantil.
– Motricidad fina y su relación con la conducta atencional en el aula.
– Estrategias de relación asertiva entre docentes y estudiantes.
Programas de habilitación del cuerpo docente en competencias neurodidácticas:
– Programa de habilitación en detección de indicios de abuso o maltrato, a través del dibujo infantil.
– Programa de habilitación en reeducación gráfica.
– Programa de habilitación en detección de estilos atencionales, a través de la neuroescritura infantil.
Charlas para estudiantes:
– ¿Cómo aprende tu cerebro? Estrategias para aprender más y mejor.
– Orientación vocacional, las decisiones que nos afectan toda la vida.
– El lenguaje hace realidad. La importancia del vocabulario y de saber hablar.
– Zona de confort, zona de aprendizaje y zona de pánico. Lo que debes saber para crecer.
– Identidad de género
– El arte como prevención del bullying.